Arequipe


Este rico dulce, popular en toda América Latina, es una variación de la leche caramelizada. Muchos países se atribuyen su invención, pero nadie sabe a ciencia cierta donde nació; lo que si sabemos es que puede ser utilizado de diversas formas: rellenos, cubiertas, toppings o simplemente para untar con cualquier alimento.
Su brillantez y cremosidad, lo hace un compañero perfecto para un sin fin de postres en nuestra cocina. 
A continuación te indico como prepararlo.

Foto cortesía de  #ElFogon


INGREDIENTES
10 litros de leche líquida
1.6 kilos de azúcar
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharada de esencia de vainilla
2 cucharadas de harina de trigo

PREPARACIÓN
De la cantidad total de leche reservas media taza y allí disuelves la harina de trigo, guardas esta mezcla para utilizarla luego.
Viertes el resto de la leche, el azúcar, el bicarbonato y la esencia de vainilla en una olla a fuego alto hasta que la leche comience a hervir. En este punto se debe bajar el fuego a media llama y comenzar a mover la mezcla con una paleta de madera.
Es aquí cuando agregas la leche con harina que habías reservado al principio, sin dejar de mover.
Poco a poco la cocción irá cambiando de color y consistencia, no dejes de mover.
Cuando pases la paleta y queden trazos marcados en la olla, el arequipe estará listo.
Apaga y retira la olla del fuego, continua moviendo durante un par de minutos para evitar que la superficie se cristalice,  mientras se enfría.
¡Ya puedes disfrutar de un delicioso arequipe, hecho en casa!

Comentarios

  1. Que delicia. Gracias x compartir las recets dd su mama

    ResponderEliminar
  2. Felicitaciones, muy bonito trabajo con las recetas que ha publicado. Continúe con esta linda labor, muchas personas se lo agradeceran.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, ustedes fueron el motor que arranco este proyecto!

      Eliminar
  3. Muchas Gracias por compartir, esta deliciosa receta, disculpe tengo una duda en cuanto a la cantidad de los ingredientes: son 10 litros de leche o un litro de leche?, saludos, feliz tarde

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está referencia es de 10 lts pero puedes hacer menos y sacas las equivalencias...

      Eliminar
    2. Gracias, muy amable, Dios lo Bendiga por siempre, saludos

      Eliminar
  4. Felicitaciones Jorge, excelente iniciativa para que sus seguidores puedan emprender, Dios bendiga su camino.

    ResponderEliminar
  5. Estupenda y sencilla receta, ya voy a probarla!!!! felicitaciones por este blog, hace tiempo lo esperábamos. Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Cómo cuánto tiempo dura hasta que se forme el arequipe? Horas?

    ResponderEliminar
  7. Hola! Se puede elaborar con leche en polvo? Gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto